En una era en la que parece que lo digital cobra cada vez más importancia, es curioso darse cuenta de que grandes empresas tecnológicas como Apple, Amazon o Google se lanzan a abrir tiendas físicas.

Y es que a pesar de las ventajas logísticas que aporta internet, un punto de venta físico es un gran reclamo comercial, además de una forma de posicionar la marca. Al mismo tiempo, un espacio cuidado implica una mejor experiencia de cliente, factor que siempre ayuda a mejorar ventas.

Los jardines verticales son un reclamo comercial por el aporte estético que dan a cualquier espacio en el que se instalen.

La instalación de un jardín vertical no solo embellece un espacio, sino que tiene beneficios como el poco espacio necesario para poder instalarlos, la termorregulación y la protección del sol y los beneficios para la salud de los que están a su alrededor.

 

Los jardines verticales y las ventas en un punto físico

Las posibilidades de usar un muro verde como reclamo comercial son amplias. Además de en eventos temporales, pueden instalarse en tiendas o espacios permanentes como museos o hoteles.

La instalación de un jardín vertical en estos espacios implica un evidente beneficio a nivel estético, pero, además, puede ayudar a aumentar las ventas. Un espacio físico cuidado hace que el potencial cliente aumente el tiempo de permanencia en el punto de venta. Y a más tiempo de permanencia, más posibilidad de compra.

 

Caso de éxito usando un jardín vertical como reclamo comercial

Replay es una conocida marca de ropa que apostó por instalar un jardín vertical en su tienda de Barcelona. Su concepto de tienda pretende “examinar las emociones conectadas a la naturaleza y a los espacios organizados” y facilitar “encontrar algo revitalizador, incluso en el corazón de la ciudad”. Ver proyecto relacionado.

El jardín vertical, de 100 metros cuadrados, y rodeado de dos cascadas y esculturas, actúa como reclamo comercial y potenciador de imagen de marca.

 

 

El alquiler de jardines verticales en eventos temporales

Usar un muro verde como reclamo comercial es relativamente sencillo para marcas que tienen un espacio físico permanente. Pero ¿cómo pueden aprovechar las marcas sin grandes puntos de venta físicos las ventajas que aportan los jardines verticales?

 

En Plantikum ofrecemos la opción de alquilar jardines verticales para empresas que quieren ofrecer una experiencia de cliente diferenciada en eventos como congresos, exhibiciones, conferencias, ferias, o incluso en tiendas pop-up, tan de moda en los últimos años.

El alquiler es una opción sencilla y que ofrece un espacio diferente, original y lleno de vida apto para instalarse en cualquier lugar: desde la cubierta de un barco, hasta un escenario musical. Desde una finca privada a una sala de convenciones. Cualquier sitio que imagines, puede albergar un jardín vertical.

 

Ventajas de alquilar un jardín vertical

  • No es necesario ningún tipo de instalación, ni tener toma de luz ni de agua.
  • No hace falta tener un desagüe para canalizar el agua sobrante.
  • No hay ningún tipo de mantenimiento ni cuidado.
  • Si el cliente lo demanda, se puede realizar un pequeño mantenimiento (barrer hojas o reorientar alguna planta).

Si quieres usar un jardín vertical como reclamo comercial en tu próximo evento, contacta con nosotros aquí.

¿Conoces alguna otra tienda o has estado en algún evento en el que hubiera un jardín vertical instalado?