Entramos dentro de una de los claves más importantes en la conservación de una pared vegetal. Para mantener un jardín vertical de manera óptima y saludable es muy importante saber el nivel de luz que se precisa. Cabe decir pero, que la intensidad de esta dependerá de los tipos de plantas que componen la estructura vegetal y por ende del propio tamaño de la instalación.
De esta manera, es obvio que la iluminación es fundamental para las plantas y absolutamente esencial para crear una pared verde exuberante. Las plantas convierten la luz en energía para ayudarlas a crecer (fotosíntesis). Por lo tanto sin este proceso no hay fotosíntesis y sin fotosíntesis no hay energía para florecer, perjudicando seriamente la viabilidad del muro verde. Tanto es así que una correcta luminiscencia puede convertir una simple pared verde en una impresionante.
Si estás pensando en instalar un jardín vertical o ya lo dispones de uno, tienes que saber que se necesitan luces artificiales para sustituir o complementar los rayos del sol si no hay suficiente luminosidad natural en el espacio.
Tipos de iluminación artificial óptima para un muro verde
Las lámparas que se instalan frente a las plantas, de hecho, reproducen el espectro solar para causar la fotosíntesis de clorofila. En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de lámparas para la iluminación de plantas de interior. En primer lugar existen las lámparas de sodio, adecuadas para el cultivo hidropónico que se distinguen por una luminosidad roja y naranja clara y que favorecen el momento de floración. Sin embargo, las lámparas de aditivos metálicos, que tienen un espectro de luz con una mayor concentración de rayos azules y violetas, están específicamente indicadas para la fase de crecimiento vegetativo. Además, las lámparas fluorescentes son adecuadas en la fase germinativa y vegetativa, incluso con un rendimiento menor. Finalmente, hay las lámparas LED siendo las última tecnología en el campo del cultivo en interiores.
La elección del tipo de lámpara dependerá de las características técnicas del muro verde y del consejo del diseñador.
¿Cómo podemos optimizar la iluminación?
En primer lugar podemos elegir en interiores, plantas que ya estén condicionadas a vivir con poca luminosidad y que son nativas del suelo del bosque debajo de la copa de los árboles. Por lo que cualquier recreación de este tipo de ambiente resultará más efectivo para darle vida a la estructura.
Dicho esto, estas especies que precisan de poca luz generalmente les gusta que llegue de forma indirecta y brillante, por lo que demasiada intensidad se verían tristemente afectadas. No obstante en los sitios donde no haya suficiente claridad y las plantas así lo requieran, la iluminación suplementaria es de vital importancia.
Desde Plantikum recomendamos colocar un jardín vertical en una pared blanca, ya que este color beneficia al reflejo de la luz. Además, como alternativa a la iluminación artificial podemos originar nuestras propias fuentes a través de ventanas cercanas a la estructura verde siendo una solución 100% ecológica.
Para determinar un nivel de luminosidad adecuado, podemos usar un medidor y así poder ajustarla en casos de necesidad.
Es recomendable elegir la tonalidad del color que queremos mostrar. Entonces los colores más cálidos fomentan la floración, así como una luz más azulada proporciona la floración.
Esperamos que estas instrucciones te hayan servido para mejorar tu instalación de luminiscencia en tu jardín vertical y que hagas las mejoras que creas convenientes.
Cualquier duda puedes consultar a nuestros especialistas comentando o explicando tu experiencia sobre la luminiscencia.