El mundo de la decoración es inacabable y muy extenso, del mismo modo los tipos de jardines verticales que pueden integrarse en tu hogar o en tu empresa para darle ese toque moderno y sostenible a tu espacio. Desde Plantikum queremos exponerte algunas ideas para que te ayuden a poder incorporar este tipo de paredes vegetales en tu espacio ideal.
¿Te atreves a instalar un revestimiento vegetal vertical y convertirlo en un sitio único?
¿Dónde puede ocupar mejor el espacio una pared vegetal?
Quizás lo más complicado de este tipo de instalaciones es como se pueden integrar dentro de un lugar y que a su fín, quede integrado con su entorno. De hecho desde nuestra perspectiva podemos asegurar que los tonos verdes pueden encontrar su sitio en cualquier rincón de tu hogar o oficina ya que alimentan esa sensación de bienestar y relajación a nivel visual que tanto se echa en falta a veces en construcciones tan monotemáticas.
Revestimientos vegetales en los baños
Además de ser un lugar original y sensiblemente especial para todo el mundo, el verde puede ayudar a reforzar el efecto fresco y reconfortante que ya de por sí nos da este espacio. Un jardín vertical en la entrada o en los bordes de los espejos son altamente recomendables y aseguran una humedad natural que tanto apreciamos en periodos estivales. Obviamente la entrada de luz natural también juega un papel importante. Así que ya sabes, contacta con nosotros para que podamos hacerte la adecuación perfecta en los baños y ganar en belleza natural.
Escaleras y muros verdes, una combinación elegante
En zonas de paso como pueden ser las paredes de la zona de escaleras seria buena idea colocar un muro verde y poder darle un toque personal además de que se añade una mejorar en la calidad del aire. También aprovechando esos grandes espacios, la capacidad de aislamiento acústico se hace más evidente y dinamiza a su vez, un zona que en mayor o en menor medida obviamos al no concederle tanta importancia como la sala de estar o cualquier otra habitación.
Jardín vertical en exteriores
Una de las zonas por antonomasia en encontrar un zona verde es la zona de patio o terraza donde frecuentemente se instala algún tipo de plantación para darle colorido.
De este modo, a través de introducir un jardín vertical pueden convertir un zona desangelada o una fachada en un nuevo atractivo para aquellos que nos ven desde fuera y reclamar la atención de forma original.
Ni que obviar las ventajas que obtienes a nivel de calidad de aire filtrando de manera óptima los posibles gases nocivos del tráfico y contaminación.
Cocina y estructuras sostenibles que complementan el espacio eficazmente
El poder decorativo de una estructura vegetal vertical es muy grande y aún destaca más en un espacio donde pasamos gran parte de nuestro tiempo como puede ser la cocina. Independientemente del tipo de tono o textura que aguarde este lugar, con este tipo de instalación se gana en elegancia y en encanto. Sin duda, otro de los puntos a favor es que se puede crear un jardín que nos proporcione plantas frescas con las que podamos utilizar en ciertas recetas culinarias como la menta u otras de las misma vertiente.
Integración de la naturaleza en empresas
En oficinas de trabajo donde coinciden gran cantidad de flujo de personas es altamente recomendable integrar muros verdes que ayuden a una mejora del bienestar y de rendimiento a los trabajadores que se relacionan por la zona, siendo además unas construcciones que ayudan a reducir el estrés acumulado.
Com has visto, las opciones son variables y van acorde al gusto de cada uno. Pero hay espacios con los que ayudan a resaltar más y hemos creído conveniente resaltarlo.
¿Tienes instalado en algún lugar diferente a los comentados una estructura vegetal? ¿Quieres compartir tu experiencia sobre tu jardín vertical?
¡Dinos la tuya y comenta!