Qué es el Philodendron
El Philodendron (o filodendro) es un tipo de planta de la familia de las Araceae.
Su nombre proviene del griego: philo significa amigo o amante, y dendron es árbol. Su etimología tiene mucho sentido, ya que muchas de las especies de Philodendron son trepadoras y se pueden observar ascendiendo alrededor de troncos de árboles o de otras plantas y arbustos.
No debe confundirse con la Monstera. La Monstera es una planta que sí que se parece a algunos tipos de Philodendron, pero son dos especies distintas, aunque ambas pertenecen a la familia Araceae.
Características del Philodendron
El filodendro es una planta que se usa habitualmente en interiores y en lugares con poca luz. Es un vegetal fuerte y que necesita poca tierra para crecer.
Se han estudiado más de 900 especies que se incluyen dentro del género de los Philodendron, por lo que definir sus características es difícil. Los rasgos comunes a todas las especies a filodendro son:
- grandes hojas verde oscuro.
- hoja perenne.
- gran potencial de crecimiento: hasta 6 metros en su hábitat natural, o 3 metros como planta doméstica.
Tradicionalmente proviene de zonas húmedas del Amazonas y de Centroamérica y Sudamérica, además de algunas zonas del Caribe. Esto hace que sea una planta acostumbrada a la humedad y a las zonas frondosas dónde la luz queda reducida por la cantidad de vegetación. En cuanto a altura, sus más de 900 especies pueden estar desde zonas a nivel de mar, hasta en altitudes cercanas a los 2.000 metros.
Por qué el Philodendron se usa en jardines verticales
Seguro que sabes tienes claras las razones por las que incluir un jardín vertical en tu proyecto arquitectónico, pero ¿sabes por qué el Philodendron es una especie muy útil para usar en jardines verticales?
- Es una planta que aguanta muy bien sin poca luz. Es ideal, por lo tanto, para jardines verticales situados en interiores o en patios con poca luz.
- El hecho de que muchos de los Philodendron sean trepadores los convierten en una elección segura para jardines verticales con mucha altura. Con una buena guía, pueden llegar a alcanzar alturas importantes y crear un jardín vertical muy frondoso.
- Estéticamente, se trata de una especie con unas pigmentaciones vivas, y unas dimensiones y formas muy variables, lo que la hace muy interesante para la composición de un jardín vertical.
- Es de las pocas plantas que pueden corregir el aire de una habitación. Son capaces de aislar sustancias contaminantes como el formaldehído (presente, entre otros, en el humo del tabaco y en los tubos de escape de los vehículos). Sí, los Philodendron limpian el aire de una estancia: actúan como un filtro natural. La explicación es sencilla, las hojas de esta planta recogen la humedad de la zona y lo transforman y sueltan en forma de oxigeno limpio.
¿Cuáles son las mejores variedades de Philodendron para jardines verticales?
El Philodendron bipinnatifidum tiene grandes hojas y es ideal para jardines verticales interiores por su origen, ya que crece en el sotobosque del Amazonas, por lo que está acostumbrada a poca luz.
Otra especie ideal para jardines verticales es el Philodendron xanadu. A diferencia del Bipinnatifidum, es una planta que necesita mucha luz, por lo que es mejor usarla en jardines verticales exteriores, o en interiores con luz. También tiene la hoja más pequeña que el Philodendron bipinnatifidum, pero a pesar de ello tiene un aspecto muy exuberante. Sus raíces son blancas y muy gruesas y sus hojas tienen un verde muy brillante que queda bien en cualquier combinación de plantas.
Otras variedades de Philodendron utilizadas en jardines verticales son el Philodendrum cordatum, el sacndens, scindapsus (o filodendro de plata) o el hederaceum.
Si te han fascinado las propiedades del Philodendron, contacta con nosotros. Podemos hacerte una propuesta de jardín vertical que incluya alguna variedad de esta planta.
¿Conocías las características del filodendro?